domingo, 29 de noviembre de 2009
Aid el Kebir
viernes, 27 de noviembre de 2009
25 de noviembre: Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer
lunes, 23 de noviembre de 2009
Hombres

sábado, 21 de noviembre de 2009
Lilailas
miércoles, 18 de noviembre de 2009
18 noviembre: fiesta nacional

Comienza una época de gran inestabilidad, en la que el protectorado se convierte en un escenario más de la I Guerra Mundial y se suceden las revueltas instigadas por los alemanes y alimentadas por el espíritu nacionalista de la población. Estas revueltas se extienden también al protectorado español y en 1921 la rebelión de Abd-el-Krim se salda con 18.000 soldados españoles muertos en Annual y cinco años de guerra en la zona del Rif. En 1943 se funda el primer partido nacionalista, Istiqal (independencia). En 1953 unas revueltas populares en Casablanca son duramente reprimidas por el gobierno francés, que depone al sultán Mohammed Ben Youssef (Mohammed V), que parte al exilio a Madagascar. No obstante, el 16 de noviembre de 1955 el sultán vuelve a Marruecos con el beneplácito de Francia y el 18 de noviembre, aniversario de su entronización en 1927, dirige la oración del viernes en las ruinas de la mezquita Hassan, en Rabat, y declara la independencia de Marruecos. Tanto España como Francia reconocen esa declaración de independencia y en 1956 Marruecos es admitido como miembro de la ONU.
De modo que Marruecos es un país joven (apenas 54 años) con una historia de siglos detrás. Pero eso da para escribir muchos posts...
sábado, 14 de noviembre de 2009
¡Otro premio!
El burro y el pozo

MORALEJA: La vida va a tirarte tierra, todo tipo de tierra... el truco para salir del pozo es sacudírtela y usarla para dar un paso hacia arriba. Cada uno de nuestros problemas es un escalón hacia arriba. Podemos salir de los más profundos pozos si no nos damos por vencidos... Usa la tierra que te echan para salir adelante.
1. Libera tu corazón de odio.
2. Libera tu mente de preocupaciones.
3. Simplifica tu vida.
4. Da más y espera menos.